Type Here to Get Search Results !

Puebla consolida su visión de desarrollo con la aprobación de programas del Plan Estatal 2024–2030

Puebla consolida su visión de desarrollo con la aprobación de programas del Plan Estatal 2024–2030

Local

Durante la
Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep), el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, destacó que este esfuerzo colectivo refleja la nueva visión de gobierno que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, basada en el trabajo en equipo, la eficiencia institucional y la transparencia.

En representación del mandatario estatal, García Parra subrayó que los programas sectoriales, especiales y regionales aprobados establecen un precedente en la administración pública poblana, al tener un origen participativo y un enfoque en resultados tangibles para la ciudadanía. Asimismo, reconoció el compromiso de las dependencias estatales por haber elaborado los 61 documentos de planeación desde sus propias estructuras, sin recurrir a asesorías externas, lo que fortalece la autonomía y capacidad técnica del gobierno.

La sesión fue conducida por la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, quien resaltó que los programas aprobados definen la hoja de ruta del Gobierno de Puebla para el periodo 2024–2030, garantizando la coherencia entre la planeación, la asignación de recursos y la ejecución de políticas públicas. Morales Guerrero afirmó que estos instrumentos permitirán orientar el gasto público hacia las prioridades sociales y económicas que impulsan el bienestar de las y los poblanos.

Por su parte, el secretario técnico del Copladep y subsecretario de Planeación, Ramón Montes Barreto, explicó que los programas derivados del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 se basan en un marco jurídico sólido y una metodología integral, que incluye nueve programas sectoriales, seis especiales, siete regionales y 39 institucionales, diseñados para atender las necesidades de las siete macrorregiones del estado.

Con estos acuerdos, el Copladep reafirma que la planeación es la base del desarrollo con visión de futuro, promoviendo un crecimiento equilibrado, sostenible y con oportunidades equitativas. Al cierre de la sesión, los integrantes del gabinete coincidieron en que Puebla avanza hacia una administración moderna, eficiente y comprometida con su gente.

Nueva Línea Directa

centered image