Estados Unidos vota: elecciones locales ponen a prueba la influencia de Donald Trump
Internacional
Este martes, millones de estadounidenses acuden a las urnas en más de 30 estados para elegir alcaldes, gobernadores y representantes locales, en unos comicios que se perfilan como un referendo polÃtico al segundo mandato del presidente Donald Trump, cuando se cumple casi un año de su reelección.
Los resultados servirán para medir el pulso polÃtico del paÃs tras nueve meses marcados por polémicas y divisiones, en un contexto donde el Partido Demócrata intenta reorganizarse tras las derrotas que sufrió el año pasado, mientras los republicanos buscan consolidar la influencia del mandatario.
En Nueva York, la contienda por la alcaldÃa ha captado la atención nacional. El demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas frente al independiente Andrew Cuomo, exgobernador del estado, y al republicano Curtis Sliwa. Si gana, Mamdani se convertirÃa en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven desde 1892, un hecho que marcarÃa un cambio histórico en el liderazgo neoyorquino.
Mamdani, representante del ala más progresista del Partido Demócrata, ha sido blanco de ataques de Trump, quien lo calificó de “comunista” y, sorpresivamente, pidió el voto para Cuomo, a quien habÃa criticado en el pasado. Su eventual victoria serÃa vista como un revés simbólico para Trump, quien siempre ha intentado mantener influencia en su natal Nueva York.
En Miami, trece candidatos buscan suceder al alcalde Francis Suárez, cercano a Trump y quien no puede reelegirse. Entre los contendientes destacan los exalcaldes Xavier Suárez y Joe Carollo, asà como el cubano-estadounidense Emilio González, respaldado por el gobernador Ron DeSantis.
La crisis de vivienda y el alto costo de vida son los temas centrales de la campaña, en una ciudad marcada por la llegada de nuevas inversiones y el aumento del precio de los inmuebles.
Mientras tanto, las elecciones a gobernador en Nueva Jersey y Virginia representan el principal termómetro polÃtico para ambos partidos.
En Nueva Jersey, la demócrata Mickie Sherrill mantiene una ligera ventaja sobre el republicano Jack Ciattarelli, con el apoyo de Trump. En Virginia, la demócrata Abigail Spanberger lidera cómodamente frente a Winsome Earle-Sears, su rival republicana, en un estado considerado bisagra.
Durante el cierre de campaña, Trump pidió no votar por los demócratas, asegurando que hacerlo significarÃa “más crimen, precios de energÃa más altos y polÃticas transgénero para todos”. En cambio, prometió “menos impuestos y gasolina barata”.
En California, la votación sobre la Proposición 50 busca aprobar una redistribución de distritos congresionales que otorgarÃa cinco nuevos escaños a los demócratas, una medida que podrÃa alterar el equilibrio de poder en el Congreso. Esta iniciativa responde a una acción similar impulsada por Trump en Texas para mantener la mayorÃa republicana.
La jornada electoral de este martes se presenta asà como una prueba decisiva para el liderazgo de Trump y una oportunidad de resurgir para los demócratas, en la antesala de las elecciones legislativas del próximo año.



