Type Here to Get Search Results !

UTH impulsa la participación de mujeres en ciencia y tecnología con el Primer Congreso Nacional STEM

Local

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) es sede del Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM y del Segundo Encuentro Nacional de Universitarias, un evento que reúne a académicas, investigadoras y estudiantes de las regiones Centro-Sur y Metropolitana del país, con el propósito de fortalecer la equidad de género, la innovación y la producción científica liderada por mujeres.

Durante la inauguración, la rectora Mirna Toxqui Oliver destacó que este encuentro abre nuevos espacios para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, al tiempo que impulsa su liderazgo en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. “Este congreso representa una oportunidad para fortalecer la producción científica femenina y derribar barreras históricas”, afirmó.

En representación de la Secretaría de Educación Pública, el subdirector de Universidades e Institutos en Puebla, Irving Alejandro Córdova Guerrero, subrayó que el acceso de las mujeres a la ciencia ya no es exclusivo para quienes tienen calificaciones sobresalientes, sino un derecho que se expande con fuerza en las nuevas generaciones. Señaló que, aunque actualmente solo el 33 por ciento de quienes se dedican a la ciencia en el mundo son mujeres, el cambio es evidente y se refleja en el ejemplo de una presidenta de la República con formación científica.

Durante el primer día del congreso se abordaron temas sobre innovación, avances tecnológicos y métodos pedagógicos, con la participación de representantes de instituciones de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Puebla.

El evento, que se desarrolla los días 23 y 24 de octubre, busca consolidar un espacio de diálogo, difusión y colaboración que permita fortalecer la producción científica femenina en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Con esta iniciativa, la UTH reafirma su compromiso con el desarrollo del talento joven y con el impulso a la ciencia y la innovación, en concordancia con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar a Puebla como un referente tecnológico nacional con una participación activa y equitativa de las mujeres en este sector.

Nueva Línea Directa

centered image