Type Here to Get Search Results !

Presentan en la BUAP el libro “Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2”

 

Local

Con el objetivo de
documentar y difundir la diversidad botánica del nuevo campus universitario, se presentó el libro “Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2”, que registra 120 especies, de las cuales 35 son endémicas y varias se encuentran en situación de riesgo.

Durante la presentación, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que la obra no solo funciona como guía ilustrada, sino que invita a explorar y valorar el patrimonio natural del campus y sirve como base para procesos de conservación y restauración en esta área protegida. Asimismo, compartió la historia y los retos de la creación de Ciudad Universitaria 2 (CU2), cuyo propósito es ofrecer más oportunidades educativas en Ingeniería y Ciencias Naturales.

El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, explicó que la zona de estudio comprende pastizales, humedales y relictos de bosque de encino, y subrayó la relevancia de catálogos como este ante los procesos de urbanización, tala, pastoreo y cambio climático, que afectan la diversidad vegetal.

La doctora Agustina Rosa Andrés Hernández, coautora, resaltó que la obra, iniciada en 2022, es producto de un trabajo colaborativo con Arcelia Dolores Silverio, Ana Laura García Gutiérrez, Sombra Patricia Rivas Arancibia, David Martínez Moreno y Roberto Villagrán Torres. Destacó la observación de especies raras, como la flor de tigre, que evidencia la riqueza de este microsistema.

A la presentación asistieron Luis Antonio Lucio Venegas y Uziel García Mercado, coordinador Académico y subsecretario Administrativo del campus, quienes reconocieron la importancia de esta publicación para el conocimiento y la conservación de la flora local.

Nueva Línea Directa

centered image