Local
Con el propósito de fortalecer la relación entre España y el estado de Puebla, así como explorar nuevas oportunidades de cooperación económica, educativa y laboral, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SDEyT), Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
Durante el encuentro se destacó el interés compartido en ampliar la colaboración en temas de formación dual, movilidad laboral México-España, industria automotriz y exportación de productos poblanos. Tanto la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, como la Embajada de España, coincidieron en que estos sectores representan una base sólida para la vinculación entre instituciones, empresas y universidades de ambos territorios, con el fin de impulsar la competitividad y generar empleos de alto valor en la entidad.
El secretario Gabriel Chedraui subrayó la importancia del intercambio comercial entre Puebla y España. En 2024, las exportaciones poblanas hacia ese país alcanzaron 29.28 millones de dólares, con productos como preparaciones alimenticias, vehículos, partes para máquinas, productos de hierro y acero, y equipos electrónicos. En tanto, las importaciones provenientes de España sumaron 679.98 millones de dólares, principalmente en vehículos, herramientas, plásticos, productos metálicos y equipos eléctricos.
Asimismo, se resaltó que la inversión extranjera directa (IED) proveniente de España acumuló 2 mil 383 millones de dólares entre 1999 y 2024, posicionando a esa nación como el tercer país que más ha invertido en Puebla. Tan solo en 2024, España aportó 44.7 millones de dólares de IED, cifra que la ubicó como el segundo país con mayor inversión en el estado. Estos indicadores reflejan la confianza del empresariado español en el entorno económico y en la visión de desarrollo que impulsa el gobierno estatal.
En el diálogo participaron representantes de cámaras empresariales, universidades y organismos binacionales, entre ellos: Carlos Julián Sosa Spinola, presidente de Canacintra Puebla; Fernando Torres Delgado, secretario general de COPARMEX Puebla; María Eugenia Suárez, representante de Gestión y Relaciones Empresariales México-España; Manuel Domínguez Gabián, consejero de Residentes Españoles en Ciudad de México; Héctor Landero Camacho, vicepresidente de Comercio Exterior de CANACO Puebla; Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Delegación Puebla de CANIRAC; Nalisa Ávila Treviño, miembro del Consejo Consultivo en México de la Fundación Innovación y Desarrollo de Cantabria; Ana Paola Migoya Velázquez, coordinadora de la estrategia de promoción de la Marca Puebla Cinco de Mayo; Alicia Sánchez Muñoz, consejera comercial de la Embajada de España; y Elena Ochoa, directora de la Cámara Española de Comercio en México.



