Local
Con el firme propósito de fortalecer el turismo cultural y sostenible, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en el Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos, organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), reafirmando su compromiso con el desarrollo estratégico de los destinos turísticos del país.
En su calidad de coordinador estatal de la AALMAC en Puebla, Chedraui compartió experiencias de gobierno y buenas prácticas junto a autoridades municipales de todo México, en un espacio de diálogo y colaboración que busca impulsar políticas públicas con enfoque social, cultural y sustentable.
Durante su arribo al municipio anfitrión, San Cristóbal de las Casas, el alcalde fue recibido por su homóloga Fabiola Ricci, quien reconoció la importancia de estos encuentros para generar sinergias entre los gobiernos locales y fortalecer la vocación turística de las comunidades.
“Este tipo de espacios nos permiten trabajar unidos, aprender de otras experiencias y diseñar estrategias que beneficien directamente a nuestra gente. El turismo cultural debe ser también una herramienta de desarrollo local y bienestar social”, señaló Pepe Chedraui.
El evento tuvo como eje central la promoción del arte, la cultura y la identidad de los Pueblos Mágicos, bajo una visión de desarrollo sostenible. Además, se promovió el intercambio de ideas entre municipios con vocación turística, con miras a implementar proyectos conjuntos que detonen oportunidades económicas e impulsen el patrimonio cultural de cada región.
Por su parte, Armando Quintero, coordinador del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, destacó la importancia de la participación activa de los gobiernos locales:
“Estas reuniones fortalecen el trabajo coordinado y permiten que las políticas públicas sean más eficaces, cercanas y transparentes en beneficio de nuestras comunidades”, expresó.
Con esta participación, Pepe Chedraui reafirma su visión de construir una capital conectada con el país, abierta al turismo responsable y comprometida con la cultura como eje de transformación social y desarrollo económico.




