Type Here to Get Search Results !

Gobierno federal impulsa la apertura de 51 hospitales nuevos y 260 quirófanos hasta 2027

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno federal tiene previsto inaugurar 51 hospitales nuevos y poner en funcionamiento al menos 260 quirófanos en todo el país entre este año y principios de 2027, como parte de su estrategia para fortalecer el sistema de salud pública.

Durante una conferencia, Sheinbaum detalló que para el 31 de diciembre de 2025 se habrán concluido 31 hospitales, incluyendo 12 Centros de Salud y Unidades de Medicina Familiar del IMSS. Además, 20 hospitales del IMSS, ISSSTE y IMSS Bienestar comenzarán operaciones este año, sumando un total de 51 nuevos centros hospitalarios.

“Estamos trabajando para que en diciembre de este año 260 quirófanos que hasta ahora no estaban operando, ya funcionen a plena capacidad”, explicó la mandataria, y agregó que se está adquiriendo el equipamiento necesario y contratando médicos y enfermeras especialistas para garantizar el servicio.

En el marco del programa “2-30-100” del IMSS, se busca realizar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. Para atender zonas con escasez de especialistas, se implementará un programa que permita a médicos itinerantes operar en diferentes localidades durante varios días.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que desde el inicio de la administración se han activado 13 hospitales y 9 clínicas, y que se prevé concluir este año con 31 hospitales y 12 clínicas en total. Destacó también que 99 quirófanos del IMSS Bienestar están siendo rehabilitados para operar al 100 % y que se trabaja en completar el equipamiento quirúrgico para incrementar la capacidad total a 256 quirófanos.

Sobre el programa Salud Casa por Casa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó que se han realizado más de 2.2 millones de consultas médicas a domicilio dirigidas a población vulnerable, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad. Gracias a este programa, que cuenta con una historia clínica especializada, se han salvado vidas al detectar y canalizar oportunamente casos de alta presión arterial y otras enfermedades críticas.

La presidenta Sheinbaum destacó que el personal de Salud Casa por Casa está capacitado para actuar con protocolos claros, garantizando la atención inmediata y oportuna que mejora la salud de las comunidades atendidas.

Fuente: Milenio

Nueva Línea Directa

centered image