Política
Tras el llamado de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el gobernador Alejandro Armenta Mier instó este lunes a los exalcaldes de Puebla a cumplir con la revisión y solventación de sus cuentas públicas, aclarando que este proceso no es un “asunto político” y que el gobierno estatal no intervendrá para beneficiar a nadie.
Durante una rueda de prensa, Armenta Mier advirtió que la omisión en la comprobación puede derivar en sanciones administrativas e incluso procesos penales. “Eso es muy delicado y lo tienen que tomar con mucha seriedad, para que después no acusen persecución política”, señaló.
El mandatario explicó que tanto el alcalde saliente como el actual deben dar seguimiento constante a las observaciones de la ASE, ya que dejar la responsabilidad a otros es un error. Reiteró que la ASE emitirá una convocatoria para que todos los exediles con pendientes en sus cuentas públicas solventen las observaciones.
“No voy a meter las manos por nadie. Cada quien debe hacerse responsable”, enfatizó, y aclaró que no solicitará favores a la auditoría ni intervendrá en los procesos de rendición de cuentas.
Armenta, quien fue alcalde de Acatzingo, recordó que los traspasos presupuestales sin aprobación de cabildo pueden considerarse desvíos de recursos y advirtió que la notificación debe hacerse directamente a los exalcaldes para evitar que no se informen a tiempo.
Por otro lado, hizo un llamado a los alcaldes en funciones para que garanticen la prestación de servicios básicos como agua, drenaje y recolección de basura, pues la falta de inversión en estos rubros podría considerarse uso indebido de recursos públicos.
El gobernador también señaló que el estado apoyará a los municipios que tengan dificultades para cumplir con sus responsabilidades, pero aclaró que no sustituirá funciones que les corresponden.
Finalmente, Armenta denunció el abandono de infraestructuras y servicios dejado por administraciones anteriores y convocó a los alcaldes a impulsar faenas comunitarias para rehabilitar calles y mejorar la imagen de sus localidades.
Fuente: La Jornada de Oriente


