Local
Con el objetivo de brindar a las y los jóvenes herramientas que les permitan ingresar al mercado laboral con respaldo certificado, sin descuidar la continuidad de su formación académica, la BUAP puso en marcha el nuevo Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa, que inicia operaciones en 2025 con una matrícula inicial de 200 estudiantes.
Este nuevo bachillerato ofrecerá cuatro áreas terminales:
- Sistemas industriales
- Mantenimiento de computadoras y desarrollo web
- Gestión de la calidad
- Asistente de laboratorio clínico
La propuesta forma parte de una estrategia para ampliar la cobertura del nivel medio superior en el municipio de Puebla, al tiempo que se fortalece la formación tecnológica y se vinculan estas especialidades con las carreras de ingeniería y del área de la salud en Ciudad Universitaria 2 (CU2).
“La mayoría de los jóvenes concluyen la preparatoria sin una formación técnica que les permita integrarse al trabajo. Este modelo les otorga una cédula, un título, y al mismo tiempo, la posibilidad de seguir estudiando”, afirmó Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior de la BUAP.
El plan de estudios está alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana e integra tres componentes curriculares:
- Fundamental: Matemáticas, Lenguaje, Lengua Extranjera, Historia, Ciencias Naturales, Sociales y Humanidades.
- Ampliado: Orientación vocacional, deporte, actividad física y perspectiva de género.
- Laboral: Las cuatro especialidades técnicas del bachillerato.
La estructura académica está respaldada por 20 docentes de las 14 academias del nivel medio superior, 100 académicos que colaboran en el diseño curricular, y 60 profesores de facultades como Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas, Ingeniería y Ciencias de la Computación. Cabe destacar que la terminal en Asistente de laboratorio clínico será evaluada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
Para atender adecuadamente la matrícula, se construye un edificio de tres niveles que incluirá laboratorios especializados, salones, biblioteca, cubículos docentes, oficinas administrativas y espacios para máquinas y herramientas.
La creación de este bachillerato tecnológico responde a estudios de viabilidad y pertinencia realizados por la Vicerrectoría de Docencia, garantizando su relevancia para el entorno local y su articulación con la educación superior.
Este nuevo plantel se suma a los esfuerzos previos de la BUAP en esta modalidad. En 2017 se creó el primer Bachillerato Tecnológico en San José Chiapa, en coordinación con la llegada de la empresa Audi. En 2022, se estableció el Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec, con formación en producción agrícola y animal. Ahora, en 2025, además del plantel en Zacachimalpa, se abrirá otro más en Zacapoaxtla, con terminales en Agronomía Aplicada y Producción Animal Sostenible.
Con estos esfuerzos, la BUAP reafirma su compromiso de ofrecer educación media superior pertinente, de calidad y con impacto directo en el desarrollo regional.
Fuente: La Jornada Oriente


