Local
En un esfuerzo por reducir la brecha digital y garantizar la inclusión tecnológica de las juventudes, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior en condiciones de pobreza, marginación o rezago social.
El mandatario estatal subrayó que su administración tiene el compromiso de acercar herramientas a las y los jóvenes para impulsar su desarrollo integral. En ese sentido, enfatizó que el programa cuenta con una inversión inicial de 90 millones de pesos, y expresó su disposición a invertir lo equivalente al valor del Museo Internacional del Barroco para convertir a la llamada "generación de cristal" en una "generación de acero".
“La seguridad con bienestar también pasa por la conectividad. Este programa no solo les da acceso a internet, también es una herramienta para proteger su integridad y acompañarlos en su formación académica”, afirmó Armenta.
Durante el evento, anunció la creación del Programa de Comités Juveniles, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, con el objetivo de otorgar apoyos económicos para impulsar proyectos y sueños de las y los jóvenes poblanos.
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, celebró la iniciativa y destacó que la conectividad hoy es esencial para el aprendizaje, ya que permite el acceso a contenidos, información y herramientas del conocimiento a nivel global.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que este tipo de políticas responden al proyecto de transformación encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que vincula educación, tecnología y justicia social.
La subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, explicó que el programa beneficiará a 79 mil jóvenes de entre 15 y 29 años, proporcionando acceso a recursos digitales que inciden directamente en su desarrollo académico y seguridad personal.
Cada beneficiario recibió una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, 1,500 minutos para llamadas, 250 mensajes de texto, acceso gratuito a plataformas científicas, bibliotecas digitales y redes sociales ilimitadas.
Finalmente, Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de pedagogía, agradeció el apoyo al señalar que contar con conectividad representa un respaldo económico y emocional para las jóvenes estudiantes:
“Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes”.






