Type Here to Get Search Results !

BUAP lanza proceso de admisión 2025 totalmente en línea para facilitar el acceso a la educación

 

Local

Por primera vez, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevará a cabo su Proceso de Admisión 2025 completamente en línea, desde el registro hasta la aplicación del examen. Esta modalidad tiene como objetivo reducir costos y evitar traslados para los aspirantes foráneos, garantizando un proceso más accesible y equitativo para todos los jóvenes.

Para esta edición se han emitido tres convocatorias:

  • Nivel Superior: mediante la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).

  • Nivel Medio Superior y Técnico en Música: con la Prueba Académica BUAP II (PA-BUAP II).

  • Ingreso institucional a nivel superior: exclusivo para egresados de preparatorias BUAP, mediante un curso propedéutico virtual de cinco semanas (PI-BUAP), con evaluaciones semanales que determinarán el ingreso según el puntaje y la disponibilidad de lugares por carrera.

El calendario marca el registro de aspirantes del 12 al 19 de mayo para nivel superior y propedéutico, y del 20 al 24 de mayo para nivel medio superior. El registro debe realizarse en autoservicios.buap.mx, sección “Admisión 2025”, a partir de las 10:00 h. Los aspirantes deberán crear un usuario, ingresar sus datos, seleccionar modalidad y campus, y subir una fotografía reciente junto con su identificación oficial.

El 5 de junio se llevará a cabo una simulación del examen para que los aspirantes verifiquen el correcto funcionamiento de sus equipos y se familiaricen con el software LockDown Browser, desarrollado por la empresa Territorium, el cual bloquea otras funciones del dispositivo para asegurar la integridad del examen, tal como lo hace el IPN.

Quienes no cuenten con un equipo de cómputo adecuado deberán informar a la BUAP para presentar el examen especial, que será virtual pero con sede física en Puebla.

La prueba mantiene su enfoque en razonamiento lógico más que en conocimientos específicos, evaluando habilidades de análisis y deducción. Tendrá una duración de 2 horas para nivel medio superior y 2.5 horas para nivel superior, con un costo de 750 pesos, el cual incluye acceso gratuito a un curso de preparación en línea y autogestivo.

El examen se aplicará del 16 al 28 de junio, y los resultados se publicarán el 28 de julio. Las clases iniciarán la primera semana de agosto. La BUAP reitera que esta es la única vía para ingresar a la institución.


Desarrollo Sustentable

centered image