Zoé Robledo destaca colaboración de ingenieros militares en la expansión hospitalaria del IMSS
Nacional
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reconoció el apoyo y la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en especial de los ingenieros militares, en el fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura hospitalaria del instituto.
Durante su participación en el Colegio de Defensa Nacional, donde impartió la conferencia “La Alimentación, la Salud y la Seguridad Social en México”, Robledo subrayó que la alianza con la Sedena ha permitido acelerar la reconstrucción y construcción de hospitales en distintas regiones del país.
Entre las obras más relevantes destacó la reconstrucción de los hospitales generales de San Alejandro (Puebla) y Zaragoza (Ciudad de México), ambos próximos a inaugurarse, además de ocho nuevos frentes de obra en entidades como Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas.
“Estamos en un proceso de construcción y recuperación histórica. Entre 2018 y 2024 se entregaron 13 hospitales, nueve están por concluir, ocho iniciaron con ingenieros militares y 16 más se encuentran en planeación”, detalló el titular del IMSS.
Zoé Robledo explicó que entre 1982 y 2018 el crecimiento hospitalario no correspondió al incremento del número de derechohabientes, por lo que el actual esfuerzo busca cerrar esa brecha y fortalecer la capacidad instalada del instituto.
Asimismo, destacó que el IMSS es la institución de seguridad social más grande de América Latina, con 63.4 millones de derechohabientes, que incluyen 22.5 millones de trabajadores activos, 5.9 millones de pensionados, 7 millones de estudiantes con seguro facultativo y 25 millones de beneficiarios indirectos.
El funcionario resaltó que la seguridad social desempeña un papel estratégico en el desarrollo y la seguridad nacional, y que su crecimiento en los últimos cinco años —un aumento del 5.3% en acceso al aseguramiento— supera incluso al crecimiento económico del país.
En materia de salud infantil, Robledo informó que, a través de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, se han evaluado 4 millones de niñas y niños en 90 mil escuelas públicas, detectando que casi 2 millones presentan peso fuera de rango.
También anunció la creación de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con medio millón de espacios nuevos, como parte del Sistema Nacional de Cuidados, que busca apoyar a las mujeres trabajadoras en la conciliación entre vida laboral y familiar.
“El camino hacia una prosperidad compartida pasa por garantizar una seguridad social plena, absoluta y provista desde el Estado mexicano”, concluyó Zoé Robledo.



