Rectora Lilia Cedillo presenta su Cuarto Informe y plantea segunda etapa para una BUAP inclusiva y en paz
Local
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez presentó ante el Consejo Universitario su Cuarto Informe de Labores y rindió protesta para el periodo 2025-2029, reafirmando su compromiso de construir una universidad inclusiva, democrática y libre de violencia. Durante su mensaje, hizo un llamado a la comunidad a trabajar en conjunto y consolidar una gobernanza por la paz, basada en valores como tolerancia, respeto e inclusión.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra, coordinador general de gabinete, destacó que la reelección de la Rectora refleja liderazgo académico y un sólido proceso democrático, y reconoció que Lilia Cedillo se convierte en la primera mujer en consolidar un segundo periodo en la BUAP, fortaleciendo la igualdad y participación universitaria.
Entre los compromisos para el periodo 2025-2029, la Rectora adelantó: la reestructuración del aparato de gestión, reformas a la normativa universitaria, consolidación de programas de tutorías y mentorías, expansión de la matrícula con tres turnos, formación dual, mejoras en infraestructura y transporte, así como el establecimiento del comedor universitario.
Cedillo Ramírez también propuso una alianza estratégica con gobierno estatal y municipal para desarrollar proyectos de impacto en salud, medio ambiente y tecnología, que trasciendan como programas permanentes.
Durante su Cuarto Informe, se destacaron los logros de 2021-2025, incluyendo actualización de normativa, fortalecimiento de la autonomía universitaria, creación de 49 nuevos planes de estudio, incremento de matrícula en 14 por ciento, gratuidad en municipios de alta marginación, políticas con perspectiva de género, y la consolidación de espacios de vanguardia como el Centro de Simulación Dra. Matilde Montoya Lafragua y el CU2, campus sostenible.
Actualmente, 124 mil 312 jóvenes estudian en la BUAP, que se proyecta como una institución más cercana, inclusiva y humana, abierta a nuevas oportunidades de desarrollo académico, social y tecnológico.