Type Here to Get Search Results !

Concluye el censo de viviendas dañadas por lluvias en Puebla; inicia entrega de apoyos a familias afectadas

Concluye el censo de viviendas dañadas por lluvias en Puebla; inicia entrega de apoyos a familias afectadas

Política

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México concluyó el censo de viviendas dañadas por las lluvias en Puebla, con un total de 10 mil 811 hogares registrados que recibirán apoyos económicos y en especie durante los próximos días.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó en “La mañanera del pueblo” que, al corte del 19 de octubre, se censaron 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados incluidos en el plan integral: Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
En Puebla, Querétaro y San Luis Potosí los censos ya concluyeron.

Montiel detalló que, a partir del miércoles 22 de octubre, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a cada vivienda censada, junto con vales de enseres domésticos y canastas básicas, como parte de la atención directa a las familias afectadas.

La entrega se realizará de forma ordenada y territorial, con mensajes a los teléfonos registrados durante el censo y con la presencia de servidores de la nación que avisarán en las comunidades. Además, se instalarán módulos de Bienestar en los 33 municipios poblanos para atender a quienes no fueron localizados durante el levantamiento de datos.

Requisitos y nuevos apoyos

Para recibir el apoyo, las personas deberán presentar el talón del cintillo del censo y una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial Inapam).

Posteriormente, se entregarán segundos apoyos según el nivel de daño:

  • Daño medio: 25 mil pesos
  • Daño mayor: 40 mil pesos
  • Pérdida total: 70 mil pesos

Además, se destinarán 50 mil pesos para locales comerciales afectados, y de 40 a 100 mil pesos para productores del campo y ganaderos, según la superficie dañada.

Para las viviendas ubicadas en zonas de riesgo, la Sedatu coordinará estrategias de reubicación a lugares seguros.

También se contempla la reparación de 282 clínicas de primer nivel con apoyos de 500 mil pesos, así como el rescate de 750 escuelas con recursos adicionales de 200 mil pesos.
En apoyo a la educación, se entregarán 350 pesos para la reposición de útiles escolares de 190 mil niñas y niños, mientras la SEP repone los libros de texto.

Reconstrucción y empleo temporal

El Gobierno Federal anunció el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, con 50 mil plazas temporales para labores de reconstrucción en caminos y comunidades rurales. Los beneficiarios recibirán un salario mensual de 8 mil 500 pesos durante cuatro meses.

Avances en infraestructura

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en Puebla se restableció el paso en 27 de las 32 localidades afectadas, gracias a la liberación de 38 caminos con el trabajo de 60 máquinas y 120 trabajadores.
De los 19 puentes dañados, cuatro ya cuentan con paso provisional.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, aunque el riesgo ha disminuido, no se puede levantar aún la emergencia en Puebla, Veracruz e Hidalgo, pues continúan las labores de limpieza y búsqueda de cinco personas desaparecidas.


Nueva Línea Directa

centered image