Type Here to Get Search Results !

Armenta impulsa la mayor rehabilitación vial en la historia de Puebla con ahorros del 68%

Armenta impulsa la mayor rehabilitación vial en la historia de Puebla con ahorros del 68%

Local

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó que la atención a vialidades es una de las prioridades de su administración, como parte del modelo de gobierno comunitario que impulsa el desarrollo y combate la pobreza.

Desde el primer día de su mandato, ha trabajado por un estado conectado, seguro y sin corrupción, eliminando prácticas del pasado que desviaban recursos y condenaban a las comunidades al abandono.

“Antes las obras se contrataban con moches y comisiones. Hoy eso se acabó. Nosotros compramos maquinaria, usamos insumos que Pemex otorga gracias al respaldo del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y trabajamos con ingenieros del estado. Eso nos ha permitido reducir costos hasta en un 68 por ciento y avanzar como nunca”, señaló Armenta.

Desde la capital del país, el mandatario aseguró que Puebla pasará a la historia por rehabilitar la mayor cantidad de calles y avenidas durante un sexenio, todo con recursos públicos bien administrados. Explicó que al recibir el gobierno, más de 30 mil calles estaban en malas condiciones, y que ahora se fortalecen vialidades clave para mejorar la movilidad en la capital, las zonas conurbadas y las regiones que conectan con Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que actualmente se intervienen 12 vialidades prioritarias en la zona metropolitana, y que a finales de este mes comenzarán cinco nuevos frentes de obra:

  • Calle Independencia (1 km, 20 calles)
  • Calle 12 Oriente, entre 24 Norte y calle Habana (1.5 km, 32 calles)
  • Avenida 24 Sur, entre 35 Oriente y Periférico Ecológico (11.6 km, 232 calles)
  • Salida de Puebla a Tlaxcala (3 km, 60 calles)
  • Prolongación de la 11 Sur, entre Río Atoyac y calle Zapotitlán (6.9 km, 138 calles)
  • Prolongación de la 11 Sur, entre Río Atoyac y calle Zapotitlán (6.9 km, 138 calles)

Estas acciones mejorarán más de 60.75 km de vialidades, equivalentes a 1,216 calles rehabilitadas. Contreras destacó que la combinación entre maquinaria estatal e insumos de Pemex permite un ahorro histórico y una ejecución eficiente, sin comprometer la calidad ni inflar presupuestos.

La inversión en infraestructura vial mejora la movilidad, impulsa la economía local, reduce tiempos de traslado y fortalece la seguridad. Con visión de largo plazo, el gobierno de Puebla consolida un estado con conectividad regional, justicia territorial y resultados tangibles para la población.


Desarrollo Sustentable

centered image