Type Here to Get Search Results !

El Congreso de El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida y elimina segunda vuelta

Internacional

Con una amplia mayoría, el Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años. Además, la medida elimina la segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

La reforma fue respaldada por 57 de los 60 diputados, la mayoría pertenecientes al partido Nuevas Ideas, liderado por el presidente Nayib Bukele. La diputada oficialista Ana Figueroa defendió la decisión como una forma de "darle el poder total al pueblo salvadoreño" y generar "estabilidad y reducción de costos".

Sin embargo, la oposición expresó un fuerte rechazo. Durante la sesión, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) mostró un cartel con la frase “este día murió la democracia”, mientras que Claudia Ortiz (VAMOS) advirtió que la reforma busca perpetuar a un pequeño grupo en el poder.

La nueva norma también anticipa el final del mandato actual de Bukele al 1 de junio de 2027, año en el que se celebrarán elecciones presidenciales, legislativas y municipales de manera simultánea.

Organizaciones de derechos humanos y sectores críticos advierten que esta medida erosiona la democracia y abre la puerta al autoritarismo. Human Rights Watch comparó el proceso con lo ocurrido en Venezuela, mientras que Cristosal denunció la falta de debate público y el aumento de la represión en el país.

Bukele, quien fue reelecto en 2024 con más del 80% de los votos tras una controvertida interpretación constitucional, no ha emitido comentarios sobre esta nueva reforma.

Fuente: Proceso

Nueva Línea Directa

centered image