Internacional
El expresidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a los productos procedentes de India, así como una penalización adicional debido a las importaciones de petróleo ruso por parte del gobierno indio. La decisión forma parte de una estrategia comercial más amplia que busca reducir el déficit comercial estadounidense y fomentar la producción nacional.
A través de su red Truth Social, Trump aseguró que India “es un amigo”, pero criticó los altos aranceles que impone a los productos estadounidenses. Además, acusó a Nueva Delhi de contribuir indirectamente a la guerra en Ucrania al seguir comprando petróleo y armamento ruso.
El gobierno de India respondió que analizará las implicaciones de las nuevas medidas, al tiempo que reafirmó su compromiso con un acuerdo comercial “justo, equilibrado y mutuamente beneficioso” con Estados Unidos, con el que lleva meses en negociación.
La decisión llega tras una serie de marcos comerciales que Washington ha negociado con otros países como Japón, la UE, Indonesia y Filipinas. Trump ha defendido los aranceles como una herramienta para fortalecer la industria nacional y compensar los recortes fiscales.
Expertos advierten que estas medidas podrían desacelerar el crecimiento económico global e incrementar la inflación interna. También se teme que afecten negativamente la posición de India frente a competidores como Vietnam o Bangladesh en el mercado estadounidense.
El intercambio comercial entre Estados Unidos e India alcanzó un desequilibrio de más de 45 mil millones de dólares a favor de India en 2023. Sin embargo, ambos gobiernos han expresado interés en duplicar el comercio bilateral para 2030.



