Local
Con el objetivo de estrechar la relación entre ciencia, industria y sociedad, el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) de la BUAP llevó a cabo el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”, organizado por el doctor Enrique Quiroga González, responsable del Laboratorio de Energía, quien presentó la propuesta de crear un Centro Regional de Almacenamiento de Energía con sede en la universidad.
Este evento reunió a funcionarias y funcionarios del gobierno estatal, así como representantes del sector industrial, con la finalidad de presentar los avances científicos que desarrolla el Instituto, en particular en el área de Ciencia de Materiales, destacando el potencial de estos proyectos para incidir en la innovación, la transición energética y el desarrollo tecnológico del país.
“La BUAP cuenta con la capacidad científica y la experiencia para liderar un proyecto de este tipo. El auge del litio y las energías renovables exige que aprovechemos el momento para consolidar en Puebla un centro pionero que articule a la academia, el gobierno y la industria”, señaló el doctor Quiroga González.
El centro propuesto tendría impacto directo en sectores estratégicos como el automotriz, ofreciendo servicios especializados como pruebas de carga de baterías, análisis composicional y estructural de nuevos materiales, desarrollo de compuestos para almacenamiento energético y colaboración científica interinstitucional.
Durante el encuentro, la doctora Minerva González Melchor ofreció la conferencia “Estudios teóricos computacionales de materiales inteligentes”, mientras que el doctor Quiroga expuso cómo el área de Ciencia de Materiales del IFUAP articula disciplinas como Física, Química, Ingeniería Biomédica, Nanotecnología, Mecánica y Eléctrica, entre otras, con un enfoque orientado a resolver problemas reales desde la investigación.
Las y los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios del IFUAP, incluyendo los espacios de Energía, Difracción de Rayos X, Materiales para Celdas Solares y la Central de Caracterización de Materiales. Participaron el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, así como representantes del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) y del Clúster Energético de Puebla.
Cabe destacar que el Laboratorio de Energía fue pionero en México en la investigación de baterías de litio, y en la última década ha formado a cuatro doctoras y doctores, seis maestras y maestros, además de registrar dos patentes y dos solicitudes en proceso.
Con iniciativas como esta, la BUAP reafirma su liderazgo en ciencia aplicada y su compromiso con el desarrollo sostenible, al tiempo que genera propuestas de alto impacto para las necesidades energéticas del presente y del futuro.




