Local
En el marco de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), el presidente municipal, Pepe Chedraui, acompañado por la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, recorrió los diferentes espacios de esta gran celebración literaria, destacando el papel de la lectura como motor de desarrollo social y cultural para Puebla Capital.
Durante su visita, el edil conversó con representantes de editoriales nacionales e internacionales, reconociendo el esfuerzo de cada una por acercar contenidos de calidad al público. Subrayó también la notable asistencia de familias, estudiantes y turistas que han convertido a esta primera edición de la FILIP en un éxito rotundo, no solo como evento cultural, sino también como punto de encuentro y dinamización del turismo en la ciudad.
"Esta feria es una muestra de que la lectura transforma. Impulsar el arte y la cultura es clave para construir una ciudad más ordenada, participativa y con sentido", señaló Chedraui.
Acompañados por Anel Nochebuena, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), las autoridades dialogaron con promotoras y promotores de lectura, así como con visitantes, quienes coincidieron en la necesidad de contar con más espacios que fomenten el hábito lector, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
La FILIP, que se celebra del 27 de junio al 6 de julio, ha reunido a más de 100 editoriales distribuidas en 129 stands, y ofrecido una agenda de más de 100 actividades culturales. Conversatorios, presentaciones de libros, espectáculos musicales y dancísticos, han dado vida a este encuentro que posiciona a Puebla como un referente cultural a nivel nacional e internacional.
En esta edición, países como Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Francia y Corea del Sur aportaron una valiosa visión multicultural a través de la participación de sus editoriales y escritores.
Con iniciativas como la FILIP, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con el fortalecimiento de la cultura, la democratización del conocimiento y el acceso equitativo a la lectura para todas y todos.




