Nacional
México consiguió una prórroga de 90 días en la entrada en vigor del arancel del 30% anunciado por Estados Unidos, luego de una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, realizada esta mañana.
El presidente Trump confirmó el acuerdo a través de su red social Truth Social, donde afirmó que la conversación fue "muy fructífera" y reconoció la complejidad de los vínculos bilaterales con México. Como parte del acuerdo, México continuará pagando aranceles diferenciados: 25% al fentanilo y a los automóviles, y 50% al acero, aluminio y cobre.
Además, Trump señaló que México eliminará barreras comerciales no arancelarias y que ambos países buscarán negociar un acuerdo comercial integral en los próximos 90 días. También se comprometieron a mantener la cooperación en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas y migración irregular.
La presidenta Sheinbaum destacó que se evitó la entrada en vigor del arancel programado para el 1 de agosto y se abrió una ventana de diálogo para un acuerdo a largo plazo. La mandataria estuvo acompañada en la conversación por los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Marcelo Ebrard (Economía) y Roberto Velasco (Subsecretaría para América del Norte).
Por parte de Estados Unidos, participaron altos funcionarios como el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Comercio Howard Lutnick, y el asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller, entre otros.
El anuncio llega en un contexto en el que Estados Unidos ha impuesto aranceles a otros socios comerciales como la Unión Europea (15%), India (25%) y Brasil (50%), mientras aún no define su política arancelaria para Canadá, China y Taiwán.
México continúa siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones superiores a los 219 mil millones de dólares de enero a mayo de 2025.



