Local
El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP continúa fortaleciendo su papel como un espacio de excelencia académica, innovación e impulso a la investigación. Así lo destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la presentación del Segundo Informe de Labores del director Jorge Luis Castillo Durán.
Al reconocer los avances del último año, la Rectora subrayó que las universidades están llamadas a transformarse constantemente para responder a los desafíos del entorno actual, y celebró el trabajo del ICGDE, centrado en temas clave como la gobernanza, la gestión estratégica y el desarrollo sostenible.
“Este instituto no solo consolida su calidad académica día a día, también promueve una profunda vocación científica entre su comunidad, lo que nos llena de orgullo como universidad”, expresó Cedillo Ramírez.
Por su parte, el doctor Jorge Luis Castillo Durán agradeció el respaldo de la Rectora y resaltó que el ICGDE avanza en cinco ejes estratégicos: investigación, docencia, gestión, vinculación y fortalecimiento del trabajo colegiado. Actualmente, el 81% de su planta académica forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y el instituto mantiene cinco proyectos de investigación activos vinculados a cuerpos académicos, con apoyo de la VIEP.
Destacó también los esfuerzos por actualizar y consolidar sus cuatro programas de posgrado, así como las mejoras normativas para clarificar los procedimientos académicos de ingreso y permanencia.
El informe incluyó el reconocimiento a importantes logros del cuerpo académico, como el homenaje al doctor Mario Miguel Carrillo Huerta, Investigador Emérito del SNII, por parte del Colegio de Puebla y el Gobierno del Estado. Además, los doctores Martín Rodrigo Echeverría Victoria y Arnoldo González Macías recibieron el Knudson Latin America Prize 2025 por su libro, y los doctores Arnoldo González y María Grisel Salazar Rebolledo fueron premiados por la Latin American Studies Association por la mejor publicación del año.
Estos logros reafirman al ICGDE como una institución líder en la generación de conocimiento estratégico, con un firme compromiso por formar profesionales con visión ética, pensamiento crítico e impacto social.
Actualmente, el instituto ofrece cuatro programas de posgrado:
- Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo
- Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible
- Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica
- Maestría en Política y Opinión Pública
Con una oferta sólida y una comunidad académica destacada, el ICGDE reafirma su liderazgo como formador de perfiles estratégicos para enfrentar los retos del presente y construir un futuro con justicia, transparencia y desarrollo.
Fuente: BUAP




