Type Here to Get Search Results !

Alejandro Armenta reafirma compromiso con la paz y el bienestar durante destrucción de armas en Puebla

 

Local

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, conmemorado en la XXV Zona Militar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la paz en el estado, en plena coordinación con las fuerzas armadas y bajo la directriz de la presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum.

Durante la ceremonia, en la que se destruyeron mil 214 armas de fuego como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el mandatario estatal subrayó que garantizar la seguridad de la población es una prioridad para el estado mexicano, y que en Puebla este objetivo se traduce en acciones concretas para el bienestar colectivo.

“La seguridad no se construye sólo con presencia policial; también se fortalece atendiendo las causas del delito, combatiendo la pobreza y fomentando la cohesión social a través del deporte, la cultura y el arte. Así lo estamos haciendo desde nuestro gobierno”, expresó.

El gobernador reconoció la labor de las fuerzas armadas y de los tres órdenes de gobierno por su trabajo coordinado, y destacó la importancia de robustecer los esquemas de inteligencia y continuar respaldando a la Guardia Nacional como estrategia de largo plazo para garantizar la paz.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, explicó que las más de mil armas destruidas provienen de diferentes municipios del estado, y representan un esfuerzo tangible de prevención y protección a la ciudadanía.

“Cada arma desactivada es una tragedia que se evita, una vida que se preserva. Con este programa damos pasos firmes hacia un entorno más seguro”, puntualizó el mando militar.

Con esta acción, el gobierno de Puebla reitera su firme compromiso por construir un estado más seguro, justo y en paz, donde el bienestar de las y los ciudadanos esté siempre al centro de las políticas públicas.

Fuente: Gobierno de Puebla

Seguridad

centered image