Local
Con una visión innovadora y compromiso con el desarrollo regional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla consolida el crecimiento de Ciudad Universitaria 2 (CU2), un campus diseñado para transformar la formación profesional en las áreas de Ingeniería y Ciencias Naturales, al tiempo que impulsa la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social.
Ubicado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, CU2 inició actividades en 2024 con 27 programas educativos y, para el ciclo 2025-2026, incorpora la nueva Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, alcanzando ya una oferta de 28 licenciaturas y más de 5 mil estudiantes inscritos.
Este proyecto es fruto de la visión de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien, con el respaldo de los gobiernos federal, estatal y municipal, logró materializar una obra de gran impacto académico y urbano. Desde la colocación de la primera piedra en octubre de 2023, CU2 ha crecido hasta contar con 11 edificios funcionales, y cuatro más en construcción para este 2025.
Tecnología, medio ambiente y calidad educativa
Además de ser un espacio académico de vanguardia, CU2 es un modelo de sostenibilidad y cuidado ambiental. Cuenta con paneles solares, cisternas de recolección de agua, y una planta de tratamiento que reutiliza hasta el 80% de aguas residuales. También se han comprometido 99 años de preservación ecológica y arqueológica en la zona.
Con laboratorios equipados con tecnología de última generación, mobiliario modular y espacios de convivencia, CU2 refleja una nueva manera de entender la educación superior. Los estudiantes cuentan además con transporte gratuito gracias al Sistema de Transporte Universitario (STU), y se proyecta la apertura del primer bachillerato tecnológico de la BUAP cercano al campus.
En el mediano plazo, CU2 seguirá creciendo hasta convertirse en un parque tecnológico universitario hacia el año 2050, consolidando la investigación, innovación y vinculación con el sector productivo.




