Nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el ambicioso Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, un proyecto que contempla 121 acciones dirigidas a transformar la vida de más de 10 millones de personas que habitan en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
La iniciativa —con una inversión conjunta de 75 mil 786 millones de pesos— será financiada por el Gobierno federal (60 %), el Gobierno del Estado de México (30 %) y los gobiernos municipales (10 %). Esta coordinación de esfuerzos busca cerrar una deuda histórica con la región, una de las más olvidadas y con mayor pobreza urbana del país, según lo reconoció la propia mandataria.
“El oriente del Edomex creció sin planeación desde los años setenta. Es hora de atenderlo de forma integral. Por el bien de todos, primero los pobres”, expresó Sheinbaum.
La gobernadora Delfina Gómez y presidentes municipales acompañaron el anuncio, respaldando el compromiso de impulsar mejoras en infraestructura, salud, educación, transporte, vivienda y agua.
Principales componentes del plan:
-
Transporte y movilidad:
- $12,000 millones para transporte público.
- $5,900 millones para movilidad urbana.
- $3,000 millones en Senderos Seguros.
- Agua potable y saneamiento (CONAGUA):
- 101 acciones que beneficiarán a 6.4 millones de personas.
- $9,000 millones en inversión total en tres años.
- Vivienda y urbanismo (SEDATU):
- 140,000 acciones de vivienda, ordenamiento territorial e infraestructura.
- $4,200 millones en inversión.
Educación: - 10,200 nuevos espacios en bachilleratos tecnológicos.
- 10 nuevos planteles y reconversión de 4 secundarias.
- $3,000 millones destinados al sector.
- Además, habrá una nueva universidad en cada municipio.
- Salud (IMSS e IMSS Bienestar):
- $12,438 millones para hospitales, clínicas, guarderías, salas de hemodiálisis y mantenimiento.
- $4,190 millones más para fortalecer 180 unidades médicas.
- Programas para el Bienestar:
- $30,688 millones para un millón 191 mil beneficiarios en la región.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ya activó un fondo especial para administrar los recursos provenientes de los tres niveles de gobierno, el cual ya recibió su primera aportación.
Este plan representa una de las mayores intervenciones sociales y urbanas del sexenio, apostando por la justicia territorial y el desarrollo equitativo en una de las zonas más densamente pobladas y rezagadas del país.