Manuel Villarruel Vázquez, director del INAH en Puebla, informó que se mantiene una coordinación estrecha con autoridades educativas de la BUAP para crear un recinto histórico en este campus, ubicado en las inmediaciones de la junta auxiliar San Pedro Zacachimalpa. No obstante, subrayó que el proyecto aún no se ha materializado.
Durante la construcción del campus, se descubrieron plataformas agrícolas del periodo Posclásico, asentamientos habitacionales y vestigios paleontológicos, materiales que fueron rescatados y están en resguardo para su análisis y registro.
El proyecto podría iniciar formalmente en 2026, una vez que se concluyan los estudios arqueológicos y los trabajos de divulgación necesarios.
Villarruel Vázquez también mencionó otros proyectos en desarrollo en el estado de Puebla, entre ellos la protección de la llamada “ciudad perdida” de Nealtican, donde se busca resguardar el territorio y establecer un parque arqueonatural.
Asimismo, destacó la posible reapertura de los túneles de la pirámide de Cholula, cerrados desde hace varios años, y la renovación del Museo de Sitio correspondiente. Otro de los proyectos en curso contempla la conservación de La Malinche como espacio turístico, arquitectónico y arqueológico, así como el rescate de una zona patrimonial en La Resurrección.
Finalmente, el funcionario señaló que el INAH trabaja junto con la administración estatal en un programa integral de renovación de museos y zonas arqueológicas, con el objetivo de canalizar recursos estatales y federales en los próximos años.