Local
La BUAP, a través de la doctora María Josefina Robles Águila del Instituto de Ciencias (ICUAP), ha desarrollado un innovador biomaterial capaz de inducir el crecimiento celular del tejido óseo a las primeras 24 horas de contacto con fibroblastos, alcanzando un aumento del 60 % en la proliferación celular después de 72 horas.
Este avance responde a la necesidad urgente de nuevas soluciones para tratar fracturas, especialmente en adultos mayores con osteoporosis. El biomaterial creado es un composito que combina hidroxiapatita y óxido de titanio inmersos en quitosano, diseñado para imitar la estructura del hueso humano y mejorar su regeneración.
Las pruebas se realizaron en un sistema biológico con líneas celulares WS1, evaluando la biocompatibilidad, adhesión y crecimiento celular tanto en materiales polarizados como no polarizados. La incorporación de óxido de titanio mejoró significativamente las propiedades mecánicas y la adhesión celular del compuesto.
El desarrollo también destaca por su enfoque sustentable, al utilizar procesos de química verde como la sonoquímica. Además, se identificó una fase cristalográfica de hidroxiapatita con propiedades piezoeléctricas que favorecen la diferenciación celular.
La siguiente etapa del proyecto contempla pruebas de citotoxicidad, la incorporación de nuevos polímeros como colágeno o queratina, y la impresión 3D del material para evaluar su desempeño con células como los osteoblastos.
En la investigación también participaron la doctora Ana Karen Sánchez Hernández, egresada del Doctorado en Dispositivos Semiconductores de la BUAP; la doctora Eva Águila Almanza, de la Facultad de Ingeniería Química; y la doctora Teresita Spezzia Mazzocco, del INAOE.
Fuente: BUAP