Política
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó ante el Congreso del estado una iniciativa para la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de Seguridad, un nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD) que fortalecerá la formación y capacitación de los cuerpos de seguridad en la entidad.
La propuesta fue enviada por el coordinador general del gabinete, José Luis García Parra, y será analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso. Esta universidad responde a un compromiso de campaña del mandatario, quien plantea fusionar las tres academias de policía existentes en Puebla para consolidar una institución de formación integral en seguridad.
Con esta iniciativa, se busca dotar a los policías de herramientas actualizadas para mejorar su desempeño, promover un trato más humano hacia la ciudadanía e incorporar nuevas tecnologías y metodologías en su entrenamiento. Además, se garantizará una capacitación constante para fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad.
La universidad ofrecerá tres licenciaturas:
- Derecho y Seguridad Pública
- Seguridad Penitenciaria
- Psicología Jurídica y Criminológica
Silvia Victoria Serrano Zafra, próxima rectora
Al frente de esta nueva institución estará Silvia Victoria Serrano Zafra, politóloga egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde también cursó una maestría en Ciencias Políticas.
Serrano Zafra cuenta con experiencia docente en materia de seguridad, habiendo impartido clases en la Escuela Militar de Sargentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como en programas de posgrado del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP). En 2022, recibió la Medalla Eusebio Francisco Kino, SJ., otorgada por la Universidad Iberoamericana de Puebla en reconocimiento a su trayectoria académica y profesional.