Local
El Ayuntamiento de Puebla ha anunciado la implementación de un importante programa de apoyo para migrantes poblanos deportados desde Estados Unidos, con una inversión de 2.5 millones de pesos. Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana a cargo de Carlos Gómez Tepoz, busca brindar respaldo económico y oportunidades de reintegración a quienes han sido afectados por las políticas migratorias y han tenido que regresar a México.
A través de los programas “Semilla Migrante” y “Manos Migrantes”, y en colaboración con el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta Mier, se entregarán recursos a fondo perdido para que los beneficiarios puedan desarrollar proyectos productivos y lograr una estabilidad económica en su retorno a Puebla.
Para acceder a estos apoyos, los migrantes deberán organizarse en grupos de cinco personas con el objetivo de emprender iniciativas productivas que les permitan generar ingresos de manera sostenible. Cada grupo podrá recibir un monto de entre seis mil y ocho mil pesos por integrante, lo que facilitará la puesta en marcha de negocios en distintos sectores, como comercio, servicios y producción artesanal.
Uno de los aspectos clave del programa “Semilla Migrante” es que el gobierno estatal duplicará el recurso otorgado a los beneficiarios, ampliando así el impacto de la inversión inicial y potenciando las oportunidades de éxito de los proyectos. Además del apoyo financiero, la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana proporcionará asesoría técnica y acompañamiento a los beneficiarios para asegurar que sus negocios sean viables y puedan crecer de manera sostenible.
Actualmente, se tiene un registro de al menos 10 poblanos que han sido deportados debido a las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump, quienes podrían ser los primeros beneficiarios de estos programas. Sin embargo, se prevé que el alcance de la iniciativa se extienda a un mayor número de personas en situación similar.
El titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que las reglas de operación del programa se encuentran en proceso de elaboración en coordinación con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, dependiente del gobierno estatal. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los lineamientos específicos para la aplicación de los apoyos y los mecanismos para que los migrantes interesados puedan registrarse y presentar sus proyectos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la comunidad migrante, brindando herramientas y oportunidades para que quienes han retornado al estado puedan reintegrarse de manera productiva y mejorar sus condiciones de vida.