Type Here to Get Search Results !

Claudia Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con inversión de más de 57 mil millones de pesos

Claudia Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con inversión de más de 57 mil millones de pesos

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, incluyendo inversión mixta, con el propósito de atender las causas de la inseguridad y fortalecer el desarrollo con justicia y bienestar.

Desde el Patio Central de Palacio Nacional, la mandataria federal destacó que el objetivo central es garantizar los derechos del pueblo a la educación, salud, vivienda y empleo digno, como base de una seguridad duradera.

“Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular y con la convicción de que la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, afirmó Sheinbaum Pardo.

La Jefa del Ejecutivo anunció que dará seguimiento personal cada 15 días a los avances del plan y rendirá informes mensuales en “La mañanera del pueblo”.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el respaldo del Gobierno de México y anunció una aportación estatal de 2 mil 700 millones de pesos para reforzar acciones en seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia articula acciones en 12 ejes estratégicos que abarcan desde seguridad, desarrollo económico, infraestructura carretera, agua potable, bienestar, salud, educación, vivienda, cultura y mujeres, hasta programas específicos para jóvenes y pueblos indígenas.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Fortalecimiento de la Guardia Nacional y creación de unidades especializadas contra la extorsión y la corrupción.
  • Modernización del Puerto Lázaro Cárdenas y creación de Polos de Desarrollo Económico.
  • Construcción de 82 mil viviendas con apoyo de Conavi, Infonavit y Fovissste.
  • Inversión en salud por más de 7,800 millones de pesos, incluyendo nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro.
  • Becas educativas para más de 890 mil estudiantes en 2026.
  • Inversión de 30 mil millones de pesos en Programas del Bienestar, beneficiando a más de un millón de michoacanas y michoacanos.

Sheinbaum enfatizó que la seguridad no se construye con represión, sino con justicia social, oportunidades y bienestar para el pueblo.

“El Plan Michoacán nace de una convicción profunda: la paz se alcanza con justicia, con educación, con trabajo digno y con el respaldo de un gobierno que no abandona a su gente”, puntualizó.

Nueva Línea Directa

centered image