Type Here to Get Search Results !

Puebla fortalece su modelo de seguridad con intercambio internacional de buenas prácticas

Local

Con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más segura, ordenada y sostenible, el presidente municipal Pepe Chedraui encabezó una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), en un esfuerzo por integrar estrategias globales a las políticas locales de seguridad urbana.

Este encuentro, organizado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), dirigido por Jesús Sánchez Reliac, abrió la puerta a un intercambio de ideas, metodologías y enfoques que permitirán fortalecer la planeación participativa, impulsar la prevención y dignificar el espacio público en Puebla.

Durante su intervención, Chedraui subrayó que la cooperación internacional, el trabajo entre los tres órdenes de gobierno y la escucha activa a la ciudadanía son pilares esenciales para prevenir la violencia y consolidar entornos seguros. “Poner orden en la ciudad también es prevenir. Apostamos por un modelo urbano basado en el diálogo, la inclusión y la sostenibilidad”, expresó.

Jesús Sánchez Reliac destacó que la seguridad comienza desde la planeación del entorno urbano y la participación activa de la ciudadanía, clave para proteger lo que es de todas y todos: la ciudad.

La reunión contó con la presencia de especialistas en políticas públicas y representantes del gobierno municipal, entre ellos Bernd Pfannenstein, presidente de CIHALC; coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana; y diversas autoridades municipales comprometidas con una Puebla en transformación.

Con esta colaboración, el Gobierno de la Ciudad reafirma su liderazgo en la construcción de un modelo de seguridad integral, que sitúa a Puebla como un referente en foros internacionales y demuestra que la transformación también se construye desde lo local, con visión global.


Nueva Línea Directa

centered image