Local
Con el compromiso de transformar los espacios públicos en entornos de paz, el gobernador Alejandro Armenta entregó 100 Alarmas Vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. Esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad desde el tejido social y con la participación ciudadana.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que estos comités, elegidos por sus propias comunidades, actúan como aliados del gobierno en la protección de sus colonias. “Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos, y si nos organizamos, nos cuidamos todos”, expresó.
Armenta explicó que las cámaras de videovigilancia conectadas al C5 servirán tanto para detectar actos delictivos como para vigilar el actuar policial, garantizando así los derechos de la ciudadanía.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, reconoció el respaldo del gobernador en materia de seguridad para la capital, destacando que la entrega de estas alarmas es muestra del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para construir senderos de paz.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que los Comités de Paz definirán los puntos estratégicos para instalar las cámaras, atendiendo a los índices delictivos. Las alarmas estarán enlazadas al C5 y permitirán respuesta inmediata de patrullas cercanas, cuyos elementos portarán body cams que transmitirán en tiempo real.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que esta estrategia responde a una visión nacional de atender las causas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la participación comunitaria organizada.
Habitantes de San Baltazar Campeche expresaron su satisfacción y esperanza con esta medida. Lourdes Sánchez Flores, presidenta del Comité Vecinal, activó una de las alarmas como símbolo de esta nueva etapa de organización ciudadana. Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo destacaron el impacto positivo que tendrá esta herramienta en su vida cotidiana y en la seguridad de sus familias.
Las 100 alarmas entregadas benefician a 20 colonias con alto índice de percepción delictiva, entre ellas Leobardo Coca, Patrimonio, Xilotzingo, Tres Cruces, La Joya y Granjas de San Isidro. Estas se suman a las 100 alarmas instaladas recientemente en San Felipe Hueyotlipan, reforzando una red ciudadana de protección en las zonas prioritarias de Puebla.
.jpeg)


