Adrián González Naveda compartió este jueves en sus redes sociales una denuncia pública sobre la presunta explotación ilegal de un cerro ubicado en las faldas del Cofre de Perote, zona considerada como área natural protegida en el estado de Veracruz.
El diputado federal por el Distrito 9 señaló que en el tramo comprendido entre Sierra de Agua y la comunidad de Pescado se observa un patrón de deforestación que, afirmó, inicia con incendios provocados de manera intencional para facilitar posteriormente el cambio de uso de suelo y dar paso a actividades extractivas sin autorización oficial.
En un video grabado en el sitio, González Naveda calificó estos hechos como parte de un esquema de operación irregular. “Primero hay un incendio forestal; luego, meses después, comienzan a explotar el territorio. Es evidente que no hay permisos, y esto tiene que investigarse”, dijo. El legislador aseguró que ya se encuentra recabando evidencia, incluyendo la geolocalización del área, para presentar una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Según el diputado, estas prácticas estarían vinculadas a lo que definió como “mafias deforestadoras”, que lucran con los recursos naturales mediante incendios premeditados y posteriores cambios ilegales en el uso del suelo. Recordó que la legislación ambiental prohíbe expresamente dicha modificación en zonas afectadas por incendios forestales.
“Lo hacen con fines de lucro, a costa del ecosistema y del derecho humano a un medio ambiente sano. Esto no es normal y no puede ser tolerado”, añadió.
González Naveda hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie hechos similares y subrayó la importancia de no permanecer indiferentes ante la pérdida de áreas forestales. También se comprometió a mantener informada a la población sobre el avance del proceso legal.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz ni Profepa han emitido comentarios respecto a esta denuncia.



