Local
Como parte de la estrategia conjunta para poner en orden la capital y proteger a la ciudadanía ante fenómenos hidrometeorológicos, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de la Ciudad intensificaron acciones preventivas en zonas identificadas como vulnerables durante la temporada de lluvias.
A través del Comité Tláloc, se llevan a cabo recorridos y labores de supervisión en 59 puntos críticos dentro del municipio de Puebla. Estos trabajos interinstitucionales se desarrollan bajo los lineamientos de seguridad y protección civil establecidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Las tareas de verificación y prevención cuentan con la participación de dependencias clave como la SEDENA, SOAPAP, SEMOVINFRA, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil Municipal, Agua de Puebla para Todos, SGYDU, y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), entre otros.
Los puntos atendidos incluyen zonas con antecedentes de afectaciones severas como:
- Colonia La Ahogada (San Jerónimo Caleras)
- Cleotilde Torres (San Felipe Hueyotlipan)
- Colonia Las Fuentes
- Colonia Los Pinos
- Mercado Hidalgo, por su alta afluencia comercial
- Colonia Tepeyac, identificada como zona de riesgo crítico
En esta última colonia, se contempla la integración de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, en coordinación con líderes comunitarios, con el objetivo de fomentar una cultura de corresponsabilidad frente a eventos climáticos extremos.
Estas acciones se desarrollan bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta Mier y del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, en alineación con la política nacional de prevención de riesgos y fortalecimiento urbano.
El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de trabajar de manera anticipada y coordinada para proteger a las y los poblanos ante los desafíos de la temporada de lluvias.
%201.36.43%E2%80%AFa.m..png)



