Local
Con la visión de fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar el bienestar de las familias campesinas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de un módulo de maquinaria agrícola en la región, como parte de un total de 27 módulos que se distribuyen en todo el estado para potenciar la producción agrícola.
Melitón Hernández, productor del municipio de San Felipe Teotlalcingo, destacó que con este apoyo podrá reducir los costos en labores agrícolas, ya que actualmente el precio por un barbecho alcanza hasta 2 mil pesos y una rastra alrededor de mil 700.
“Con este apoyo bajan los costos y ya se nos queda algo para comer”, afirmó.
Durante el evento, el mandatario estatal también entregó mil 157 insumos para el campo, con una inversión superior a 11 millones de pesos, así como 53 cheques para proyectos de Obra Comunitaria por un monto de 11.7 millones de pesos.
Armenta subrayó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsa la soberanía alimentaria como un pilar fundamental para la seguridad nacional y para hacer realidad los sueños de las y los campesinos.
Recordó que, a través del programa “Seguridad para el Campo”, que proporciona tractores, drones e insumos estratégicos, se apoya a 400 mil familias en Puebla para salir de la pobreza alimentaria, con la meta de sembrar 600 mil hectáreas de temporal en el estado este año.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el compromiso del gobernador Armenta de visitar las diferentes regiones de Puebla para atender temas prioritarios como salud, agricultura y seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, invitó a las y los productores del municipio a acercarse a las delegaciones de la dependencia para solicitar maquinaria e iniciar labores en sus cultivos bajo el programa “Seguridad para el Campo”.
En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la implementación del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) para atender eficazmente a la región, enfatizando que la integridad de la población es clave para combatir la inseguridad. Reiteró la importancia de denunciar de manera anónima, pues la seguridad es responsabilidad de todas y todos.
Finalmente, Floriberto Sánchez, campesino de la región de Tlahuapan, agradeció el apoyo con maquinaria e insumos, señalando que estos recursos serán clave para que sus tierras produzcan más y mejoren la economía familiar.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la producción agrícola, la seguridad y el bienestar de las comunidades rurales.
Fuente: Gobierno de Puebla
.jpeg)



