Type Here to Get Search Results !

Facultad de Contaduría Pública de la BUAP impulsa la formación integral con acciones de apoyo, innovación y calidad académica

Local

Durante el Primer Informe de Labores de María Antonieta Monserrat Vera Muñoz como directora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP (periodo 2024-2028), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció los esfuerzos institucionales que van más allá de la formación académica, destacando iniciativas como el préstamo de 4 mil 580 equipos de cómputo y 60 calculadoras científicas, así como programas de rescate académico para apoyar la titulación de más estudiantes.

La Rectora subrayó la cercanía de esta unidad académica con su comunidad estudiantil y el compromiso de los docentes, además de anunciar el Doctorado en Gestión Organizacional, que iniciará en enero de 2026, en conjunto con la Facultad de Administración y otras dependencias.

Actualmente, la Facultad ofrece siete programas de licenciatura y tres de posgrado, con una matrícula de 5,492 estudiantes, lo que representa un crecimiento del 14 % respecto al periodo anterior. Asimismo, mantiene vínculos con universidades extranjeras para la doble titulación en licenciaturas y maestrías.

En cuanto a calidad educativa, la Licenciatura en Contaduría Pública —tanto en modalidad escolarizada como a distancia— está acreditada por los CIEES, y la Maestría en Gestión Organizacional forma parte del Sistema Nacional de Posgrados.

Como una innovación en las opciones de titulación, a partir de otoño de este año los estudiantes podrán certificarse a través de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), lo que les permitirá titularse y obtener un reconocimiento profesional adicional.

La planta docente cuenta con 136 profesores, de los cuales 41 tienen doctorado. Además, se integran a la vida académica nacional con participación en cuerpos académicos, publicaciones, congresos y grupos de investigación.

Fuente: BUAP

Desarrollo Sustentable

centered image