Type Here to Get Search Results !

Cabildo de Puebla aprueba medidas en favor de la participación ciudadana, la igualdad y el bienestar social

 

Local

Durante la décima Sesión Ordinaria del Cabildo de Puebla, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobaron por unanimidad diversos dictámenes orientados a fortalecer la participación vecinal, la igualdad de género, la transparencia administrativa y la protección de derechos humanos en el municipio.

Entre los acuerdos más relevantes, se aprobó la convocatoria para la renovación de las Mesas Directivas de vecinos en barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, con el objetivo de asegurar un proceso ejemplar y transparente.

Asimismo, se avaló un decreto que reforma la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, para impedir que personas con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de obligaciones alimentarias accedan a cargos de confianza en la administración municipal.

También se aprobó la incorporación de nuevas disposiciones al Código Reglamentario del Municipio de Puebla con el fin de avanzar en la erradicación de la violencia de género.

En el ámbito de cultura y deporte, se aprobó que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos, con motivo del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, se realice mediante un acto protocolario en el Salón de Cabildo.

Otro punto destacado fue la creación del primer Comité de Bioética del Municipio de Puebla, promovido por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, con el fin de fomentar una cultura bioética con enfoque humano.

El Cabildo también aprobó, por mayoría de votos, la información financiera correspondiente al mes de junio y el informe de avance de gestión del segundo trimestre del Ejercicio Fiscal 2025.

Finalmente, se avalaron trabajos conjuntos entre distintas comisiones para garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes en el Consejo de Participación Ciudadana, así como la armonización del Código Reglamentario Municipal en materia de bienestar animal, en concordancia con leyes estatales y federales.

Desarrollo Sustentable

centered image