Política
Ante las alarmantes cifras de embarazo infantil en México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su preocupación por la falta de voluntad en la entidad para abordar su propuesta de aplicar “disminución de la líbido” —conocida popularmente como “castración química”— para agresores sexuales. Además, anunció que enviará al Congreso local una reforma para eliminar la prescripción de los delitos sexuales.
En su conferencia de prensa semanal, Armenta recordó que como senador impulsó estas propuestas a nivel nacional, logrando la aprobación de la eliminación de la prescripción de delitos sexuales y la prohibición del matrimonio infantil, lo que permite a las víctimas denunciar aunque hayan pasado años desde los abusos.
El gobernador enfatizó la importancia de contar con marcos legales que respalden la protección a las víctimas y exhortó al Poder Judicial a actuar contra los depredadores sexuales. Sobre la iniciativa de disminución de la líbido, aclaró que se trata de una inyección y no de una mutilación, aunque reconoció que ha generado rechazo debido a intereses económicos ligados al comercio sexual.
“Es un tema sensible porque estamos hablando de proteger a niños y niñas. No se trata de un procedimiento violento, sino de un tratamiento que disminuye la libido de los agresores”, explicó.
Por su parte, la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Bentancourt, informó que en lo que va del año se han abierto cinco carpetas de investigación por embarazo infantil y 11 por violaciones sexuales a menores, evidenciando la urgencia de medidas efectivas contra estos delitos.