Type Here to Get Search Results !

Armenta entrega apoyos históricos al campo en Tehuacán y Sierra Negra; refuerza bienestar y sostenibilidad rural

 

Local

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó en la región de Tehuacán y la Sierra Negra la entrega de más de 310 apoyos productivos y un módulo de maquinaria agrícola, con una inversión que supera los 8 millones de pesos. La acción forma parte del compromiso de su administración con la transformación del campo y el desarrollo comunitario.

Durante el evento, Armenta reconoció el valor estratégico y cultural de esta región, en especial la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Subrayó que los apoyos buscan no solo mejorar la productividad agrícola, sino también empoderar a las comunidades mediante obras definidas y ejecutadas con participación ciudadana, especialmente de mujeres líderes.

A través del programa de Obra Comunitaria, se entregaron más de 7 millones de pesos adicionales para proyectos en municipios como San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Zapotitlán. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, expresó el mandatario, al reiterar su visión de gobierno cercano, participativo y con sentido social.

La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, detalló que los apoyos incluyen fertilizantes, mejoradores de suelo, paquetes pecuarios y acuícolas, así como maquinaria que forma parte de una inversión estatal de 150 millones de pesos. Estos equipos —de hasta 110 caballos de fuerza— estarán al servicio gratuito de los productores.

Desde el enfoque ambiental, la secretaria Rebeca Bañuelos anunció la entrega de máquinas compostadoras y recicladoras en 43 municipios, como parte de una estrategia de economía circular para reducir residuos en mercados y generar recursos útiles para el campo.

En el ámbito de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez González informó que se han reforzado las capacidades municipales con tecnología, inteligencia y capacitación policial, destacando logros en el combate al robo de hidrocarburos gracias a la coordinación con instancias federales.

La jornada concluyó con una exposición de productos regionales como café, miel y sal, impulsados bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del potencial agroindustrial poblano.

Fuente: Gobierno de Puebla

Nueva Línea Directa

centered image