Local
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, firmó un convenio que pone fin anticipado al contrato del Museo Internacional del Barroco, heredado de administraciones pasadas. Con esta acción, se cancela una deuda proyectada hasta 2039 por más de 10 mil millones de pesos, logrando una reducción significativa que permitirá al estado pagar únicamente 2 mil millones de pesos.
El acuerdo con la empresa Hermes Infraestructura representa una solución jurídica, financiera y socialmente responsable, que libera recursos públicos para destinarlos a obras prioritarias como la conectividad en la Sierra, la recuperación del Lago de Valsequillo y la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.
El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció esta acción como un ejemplo de buena administración, destacando la importancia de recuperar el patrimonio del estado y utilizar los recursos públicos en beneficio directo de la población.
Por su parte, el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Fernando Baca Rivera, calificó la negociación como exitosa y destacó la solidez financiera de Puebla, señalando que actualmente la entidad es referente nacional por su responsabilidad fiscal.
Durante el acto, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que este acuerdo no compromete las finanzas del estado ni limita los proyectos estratégicos en curso. Afirmó que la terminación anticipada de este contrato se logró bajo un esquema justo tanto para el estado como para la empresa, sin frenar las investigaciones sobre posibles irregularidades cometidas en sexenios anteriores.
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, explicó que el Museo Internacional del Barroco fue un proyecto con altos costos y beneficios limitados para la sociedad, y por ello se optó por terminar de forma anticipada un contrato que afectaba gravemente el erario público. La decisión fue respaldada por un análisis técnico y jurídico que priorizó la sostenibilidad financiera del estado.
Con este acuerdo, el Museo pasa a ser oficialmente propiedad del estado de Puebla y se cierra uno de los compromisos financieros más onerosos heredados en la historia reciente de la entidad.
Fuente: Gobierno de Puebla