Type Here to Get Search Results !

OTAN fija meta del 5% del PIB en defensa para 2035 y reafirma apoyo a Ucrania


Internacional

En la reciente cumbre celebrada en La Haya, los 32 países miembros de la OTAN reafirmaron su compromiso con la defensa colectiva y acordaron aumentar gradualmente su inversión en defensa hasta alcanzar un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2035. Este incremento responde a las amenazas actuales a la seguridad euroatlántica, en particular la presión de Rusia y el terrorismo.

Los aliados deberán presentar planes anuales que demuestren un avance creíble hacia esta meta, la cual contempla dos componentes: al menos un 3.5% del PIB para cumplir con los requisitos fundamentales de defensa y 1.5% para protección de infraestructuras críticas, innovación y resiliencia civil. La Alianza subrayó que estos esfuerzos garantizarán las capacidades necesarias para disuadir y responder a crisis.

Además, la declaración oficial confirmó que las contribuciones directas a Ucrania, tanto en apoyo militar como a su industria de defensa, se contabilizarán dentro del gasto total de cada país miembro, reflejando el compromiso de la OTAN con la seguridad a largo plazo de la región.

En contraste, España mantendrá su inversión en defensa en un 2.1% del PIB, argumento que el presidente Pedro Sánchez defendió al asegurar que cumple con los compromisos de capacidades establecidos por la Alianza. Sin embargo, esta postura generó críticas entre algunos socios, como Estados Unidos, que consideran insuficiente el esfuerzo español para fortalecer la defensa común.

El tratado del Atlántico Norte continúa siendo la base de unidad entre los aliados, con la premisa clara: “un ataque contra uno es un ataque contra todos”. La OTAN reafirma su determinación para proteger a sus ciudadanos y defender la libertad y la democracia en el contexto global actual.

Desarrollo Sustentable

centered image