Local
En un paso estratégico para fortalecer la colaboración internacional, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con representantes de la Embajada de Francia en México con el objetivo de ampliar la movilidad estudiantil y los proyectos tecnológicos conjuntos.
Durante la reunión se acordaron acciones clave, como la implementación de mecanismos de doble titulación en áreas de ingeniería y la promoción del idioma francés, aprovechando que estudiantes del Bachillerato Internacional 5 de Mayo ya reciben formación bilingüe.
También se busca consolidar los 23 convenios vigentes que la BUAP mantiene con instituciones francesas, fortaleciendo así su proyección global.
La embajadora Delphine Borione destacó a Puebla y a la BUAP como socios estratégicos en intercambio académico, científico y tecnológico. Por su parte, Jean‑François Guéganno, consejero de Acción Intercultural, subrayó la urgencia de agilizar los acuerdos para brindar mayores oportunidades profesionales a los estudiantes.
El vicerrector Jaime Vázquez López resaltó la importancia de la Ciudad Universitaria 2, que proyecta una matrícula de 30,000 estudiantes en ingeniería y ciencias naturales para 2030. A su vez, Alfred Rodríguez, de la Agencia Francesa de Desarrollo en México, reconoció la visión de futuro de la BUAP y su compromiso con la transformación tecnológica.
Finalmente, el director general de Internacionalización de la BUAP, José Ramón Eguibar Cuenca, mencionó que la institución ya ha recibido un número significativo de estudiantes franceses, reflejo del impacto positivo de estos vínculos.