Con una visión académica, ambiental y social de largo plazo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla consolida la operación de Ciudad Universitaria 2 (CU2), el segundo campus más grande de la institución, ubicado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Este espacio de formación y conservación, concebido como un Ecocampus especializado en Ingenierías y Ciencias Naturales, atiende actualmente a más de 5 mil estudiantes en 28 programas educativos.
Desde su apertura en agosto de 2024, CU2 ha sido símbolo de transformación educativa y desarrollo regional. En su primera etapa, se construyeron siete edificios, entre aulas, laboratorios, biblioteca y oficinas académicas, proyecto que detonó además mil empleos temporales, con impactos positivos en sectores como el transporte, la vivienda y la economía local.
Para el ciclo escolar 2024-2025 se incorporaron tres nuevas ingenierías: Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica. A partir del próximo ciclo, 2025-2026, se suma la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, ampliando la oferta académica alineada con los retos de la era digital.
A inicios de 2025 se entregaron cuatro nuevos inmuebles, para alcanzar un total de 11 edificios operativos. Entre ellos destacan multiaulas, multilaboratorios de cómputo, espacios para ciencias e ingeniería, y talleres especializados. Para cerrar el año, se contempla la construcción de cuatro edificios más, incluidos laboratorios para Ciencias Químicas, Electrónica e Ingeniería, con fecha de inicio en julio y funcionamiento previsto para enero de 2026.
El campus fue diseñado como un modelo de sostenibilidad. Cuenta con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial, cisternas y una planta de tratamiento capaz de potabilizar el 80% de las aguas residuales. Además, la BUAP se ha comprometido durante los próximos 99 años a preservar la biodiversidad del lugar y proteger los vestigios arqueológicos hallados en la zona.
Con apoyo federal, CU2 ha sido equipado con tecnología educativa de última generación: microscopios de alta precisión, cámaras digitales y mobiliario modular adaptado a métodos pedagógicos contemporáneos. Las aulas y laboratorios responden a estándares internacionales en materia de enseñanza-aprendizaje.
El campus también promueve el bienestar integral con espacios recreativos, dos canchas multiusos, zonas de convivencia y un sistema de transporte universitario gratuito para estudiantes y docentes, gracias a la gestión de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y al respaldo de los gobiernos estatal y federal.
A fin de fortalecer el ecosistema educativo en torno a CU2, se construye en sus inmediaciones el primer bachillerato tecnológico de la BUAP, que abrirá sus puertas en el próximo ciclo escolar. Paralelamente, se desarrollan obras de infraestructura vial para facilitar el acceso al campus.
El horizonte de crecimiento contempla, hacia 2050, la instalación de un parque tecnológico que impulsará proyectos de investigación aplicada y de alto impacto, consolidando a CU2 como un polo estratégico en la formación de profesionales, la innovación científica y el cuidado del medio ambiente.
Ciudad Universitaria 2 no solo es la realización de una promesa institucional, sino también una apuesta contundente por el futuro de la educación superior en Puebla y en el país.
Fuente: BUAP