Type Here to Get Search Results !

Bukele desafía la postura de Maduro en el intercambio de migrantes y prisioneros políticos

 

Internacional

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó duramente al líder venezolano Nicolás Maduro, luego de que este rechazara una propuesta de intercambio: repatriar a 252 migrantes venezolanos detenidos en una prisión salvadoreña de máxima seguridad, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Bukele cuestionó la negativa de Maduro y expuso las contradicciones del mandatario venezolano en relación con sus propias declaraciones sobre el caso.

La propuesta fue planteada el domingo pasado por Bukele, pero un día después Maduro la desestimó, tildando al presidente salvadoreño de “violador sistemático de los derechos humanos” y exigiendo la liberación inmediata de sus compatriotas. Bukele no tardó en responder, acusando a Maduro de incoherencia y recordándole que en el pasado sí ha accedido a canjes similares.

El presidente salvadoreño hizo referencia al caso de Alex Saab, aliado cercano del régimen venezolano, quien fue liberado por Estados Unidos en diciembre de 2023 a cambio de la excarcelación de 30 presos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero ahora rechaza una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó Bukele.

Además, recordó que Maduro había declarado anteriormente estar dispuesto a hacer “todo lo necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador. “¿Estaba mintiendo entonces?”, añadió, señalando que la reacción del régimen podría obedecer más a una estrategia mediática que a un interés real por sus ciudadanos.

Bukele también criticó la reunión que Maduro sostuvo con los familiares de los detenidos en el Palacio de Miraflores, calificándola como una puesta en escena propagandística.

La iniciativa salvadoreña, presentada formalmente por el gobierno, proponía que Venezuela liberara a varios presos políticos a cambio de la repatriación de los migrantes. Entre los nombres incluidos en la lista destacan figuras reconocidas de la oposición como Rocío San Miguel, abogada y defensora de derechos humanos, y el periodista Roland Carreño.

El gobierno salvadoreño aclaró que los venezolanos detenidos en su territorio no lo están por razones políticas, sino por su presunta vinculación con redes de crimen organizado, en particular con el grupo Tren de Aragua, conocido por operar en distintos países de la región.