El Congreso de Puebla busca establecer un proceso claro para la elección de un gobernador sustituto en caso de fallecimiento o ausencia definitiva del titular del Ejecutivo.
Para evitar nombramientos exprés, el Legislativo deberá emitir una convocatoria pública para la selección del sustituto. La iniciativa fue presentada por el diputado Rafael Micalco, del Partido Acción Nacional (PAN), quien propuso reformar la Constitución del estado.
El proyecto plantea modificar el artículo 57 de la Constitución local, añadiendo nuevos incisos y una fracción que especifica el procedimiento a seguir ante la "falta absoluta" del gobernador en los últimos cuatro años del mandato.
Un proceso ordenado y con participación ciudadana
La propuesta establece que, tras notificarse la ausencia del gobernador, el Congreso deberá convocar de inmediato a una Sesión Extraordinaria para turnar el caso a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
Esta instancia tendrá 24 horas para emitir una convocatoria abierta a ciudadanos, instituciones académicas y organizaciones civiles, quienes dispondrán de cinco días para postular candidatos.
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos legales, como:
- Ser mexicano por nacimiento
- Contar con ciudadanía poblana y derechos políticos plenos
- Tener al menos 30 años al momento de la elección
- No ocupar cargos en el gobierno o fuerzas armadas en activo
- No ser ministro de culto religioso